



Cuestionar y desencajar el sistema de creencias con los que mantenemos la mente atada a condicionamientos y dogmas es esencial para desbloquear nuestro ser y desplegar nuestras cualidades. Así se prepara la mente para la osadía de observar la propia naturaleza impermanente (anicca).
Trabajamos con los principios de alineamiento de Anusara Yoga, última escuela en la que me formé, integrados con muchos otros estilos que practiqué en mi camino.
Nos enfocamos en los textos y tradiciones más antiguas como el Hatha yoga pradipika y Gheranda samhita integrandolas con la biomecánica de los principios universales de alineamiento desarrollados por Jhon Friend, fundador de la escuela Anusara.
Después de años de investigación y exploración ofrecemos meticulosas y metódicas técnicas para respetar y cuidar la integridad del cuerpo.
Actualmente el trabajo es integrar toda esa aparente división. Unión, reintegración, volver al origen, volver al Amor.
Fluir con el espíritu
El trabajo de desarrollo personal que ofrecemos lo hemos denominado Anu – Lom. Es el producto de la integración de diversas ramas de Yoga y de las enseñanzas del Buddha.
.
El Yoga es una meditación en movimiento. Nos enfocamos en la observación de la mente (Meditación – Dhyan- ), en aprender a respirar en armonía con los movimientos y la expansión de la capacidad respiratoria (Pranayama). El trabajo sobre uno mismo se inicia en lo más concreto, el cuerpo físico. Primero desarrollamos una práctica de asanas (posturas) para fortalecer músculos, desarrollar flexibilidad y elasticidad, tonificas y estimulas el sistema endocrino, linfático y nervioso, mientras entrenamos la mente a enfocarse en un objetivo.
OBJETIVOS DE LAS CLASES:
1.- Conocer los alineamientos básicos para desarrollar una práctica de Yoga sana y conectarla con nuestro desarrollo personal.
2.- Ser capaces de desarrollar secuencias de posturas corporales (asanas) adecuadas a nuestras necesidades particulares.
3.- Conocer los conceptos básicos de las enseñanzas del Buddha y su meditación Sati-Patthana (vipassana).
4.- Cultivar una disciplina de vida en diferentes aspectos que nos permita vivir mejor, felices y sanos.
Para lo cual necesitamos:
– Reconocer la importancia de la respiración y su coordinación con los movimientos. Pranayama.
– Comprender la importancia que tiene la meditación en el Yoga.
– Identificar y aprender a liberar las zonas crónicamente tensas.
Reconocer que llegó el momento de cambiar totalmente mi estilo de vida, mi manera de pensar, comer, dormir es primordial.


BENEFICIOS DE LA PRÁCTICA:
– Desarrollar de la Atención Plena.
– Observar y explorar el cuerpo y la mente.
– Entrenar la mente para la meditación.
– Mejorar la relación con tu cuerpo.
– Auto-masaje de las glándulas endocrinas y sistema nervioso.
– Tonifica órganos, músculos y reajusta el sistema óseo.
– Favorece la circulación sanguínea, linfática y simpática.
– Favorece la respiración profunda (diafragmática).
– Desarrollo de fortaleza y equilibrio.
– Mayor flexibilidad y elasticidad.
– Vivir la vida con salud.
– Aprender a respetar.
– Aprender a convivir.
MuktI, Moksha, Nirvana. Este es el Objetivo último y es el mas excelso beneficio de asumir un estilo de vida basado en la consciencia y el amor.
–




1.- HATHA YOGA
RETIRO DE 3 AÑOS EN LA G.F.U.
Formación en: hatha yoga, anatomía, fisiología, meditación, vegetarianismo y cocina vegetariana, astrología, religiones comparadas, numerología y cábala. En la tradición del Doctor Serge Raynaud de la Ferriere. Ashram número 1 – Maracay. Venezuela 1996 -1998.
www.granfraternidaduniversal.org
FORMACIÓN EN YOGA IYENGAR
Auroville – Tamil Nadu. India 2001.
ESTUDIOS DE PROFUNDIZACIÓN
Ashram Parmanath Niketan – Rishikesh. India 1998.
Kumbha Mela – Hardwar. India 1998.
2.- MEDITACION VIPASSANA
VIPASSANA INTERNATIONAL ACADEMY
Retiro de cinco años: 25 retiros Retiros de Vipassana de 10 días, 2 de 20 días, 2 de 45 días, 2 Satipatthana, 2 retiros para profesores (teachers self course) con Satya Narayan Goenka y servicio en muchos de los retiros incluyendo dos de 60 días. Estudio de Pali en el Vipassana research institute, Dhamma Giri. Sede mundial en la tradición de S.N.Goenka. Igatpury. Maharastra. India 2001 – 2006.
PANDITARAMA INTERNATIONAL MEDITATION CENTER
Satipatthana meditation en la tradición del Venerable Mahasi Sayadaw de Myammar.
Lumbini. Nepal 2001 y 2003.
MAHASI SASANA YEIKTHA MEDITATION CENTER
Pyin U Lwin. Birmania 2006.

3.- Meditation retreat Forest Monastery
Venerable Acāriya Mahā Bua Ñānasampanno en Wat Pa Luangta Bua. Forest Monatery en la tradición de
Ajahn Mum Sayok. Tailand 2006.
Venerable Ajahn Anan Akiñcano en Wat Marp Jan en la tradición de Ajahn Chah. Rayong. Tailand 2006.
4.- Formación en Anusara Yoga
PRINCIPIOS Y POSTURAS RESTAURATIVAS
Maestro Jaye Martin (USA). Discípulo de John Friend (Fundador de Anusara Yoga). Tepoztlán. México 2010.
PROGRESSIVE TEACHER TRAINING
Maestra Betsey Downing (USA). Cofundadora Anusara Yoga.Tepoztlán. México 2011.
TEACHER TRAINING
Maestros Jim Bernaert y Ruth Schlank (Hawai). Cuernavaca. Mèxico 2011.
www.flowingwithgrace.com –www.anusarayoga.com/members/jim-bernaert/
5.- YOGA TEACHER TRAINING
Doscientas horas de formación en InOut Yoga con la Maestra Sara Fannelli. Gran Canaria 2019.
6.- Yoga Terapéutico
FISIOLOGIA Y BIOMECÁNICA DEL YOGA
Certificado de 30 horas acreditadas por la European Yoga Alliance. Prof. Pedro Rodríguez Picazo
de Alicante – España. Curso organizado por Inspirales en Caracas, Venezuela 2016.

Aquí puedes hacer click y ver todos los detalles de la:
Formación de Yoga Online de Inspirales
Iniciamos el 22 de enero del 2021
3 meses, 17 clases pueden ser suficientes. Quieres profundizar? La formación completa son 3 años, 12 módulos.
Decide tu cuán lejos quieres llegar.
Formarse en Yoga es caminar por el camino del autoconocimiento, del despertar de nuestra Consciencia, integrar todas las experiencias de nuestra vida. Es usar una herramienta muy eficaz para sanar nuestras emociones.
En la formación de Inspirales, te ofrecemos la oportunidad de comenzar o profundizar ese camino a través del yoga, con el acompañamiento de 5 profesores, contenido y prácticas físicas relevantes para que puedas establecer y después continuar tu propia práctica.




Descubre la profundidad de las enseñanzas védicas y la enseñanzas del Buddha de una manera muy sencilla y cotidiana. Acércate a esta disciplina milenaria prácticamente. Con un método ligero y progresivo vamos adentrándonos en el tejido maravilloso del mundo del Yoga con un enfoque esencial y tradicional. Aplicable a nuestra vida cotidiana. Evoluciona descubriendo-te, sanando emocionalmente, el Yoga en un sentido profundo es una matesis de psicología.
