Seleccionar página

Sati-Bhavana

El Arte de la Presencia

 Entrenamiento Mental de Desarrollo Personal

 

El arte de la presencia es nuestra propuesta para el desarrollo de la Atención Plena (atención plena o conciencia plena),   consiste en estar atento de manera intencional, observar lo que pensamos y  hacemos, sin juzgar, apegarse o rechazar en alguna manera la experiencia que está emergiendo en cada momento. Es una práctica que basa sus fundamentos en la Meditación Vipassana, en el cultivo de la atención. Consiste en prestar atención desapasionada a los pensamientos, las emociones, las sensaciones corporales y al ambiente circundante, sin juzgar si son adecuados o no, si nos agrada o no. 
Sati (awareness): memoria del presente, refiere a la mera observación o Atención Plena a lo que emerge, a lo que florece momento a momento.
Bhavana (cultivo, desarrollo, desenvolver) de la raiz bhav que significa vida, para el asiático meditar es parte integra del vivir, no una actividad especial para reuniones semanales, es algo que debemos ejerctar en todos los apspectos de la vida cotidiana
 

Meditación Vipassana

El Arte de Vivir

Recomendamos la Meditación Vipassana como la enseñó Satya Narayan Goenka en la tradición de Sayagyi U bha Khin de Myammar, se enseña en retiros de 10 días donde los participantes aprenden los fundamentos del método y practican suficientemente como para experimentar sus beneficiosos resultados. Aquí www.dhamma.org podrán encontrar todos los centros de meditación en el mundo. La organización que imparte retiros de Vipassana no cobra ni por el curso, ni por los alimentos, ni por la estadía, así nos brindan la oportunidad de recibir una invaluable técnica, de la manera apropiada. Al terminar el curso se nos ofrece la oportunidad de hacer una donación voluntaria (dana), con el único propósito de permitir que otras personas puedan recibir la enseñanza y se beneficien. Hay numerosos Centros en la India y en el resto de Asia, Norte América, América Latina, Europa, Australia, Nueva Zelandia y  Africa. 

Sati-Bhavana es una meditacion enraizada fuertemente en Vipassana, en el Sati-Patthana del Buddha Gautama, es mi forma de presentarla y desarrollarla. Nacio del estudio y práctica en diferentes tradiciones budistas del sureste asiatico por mas de 5 años, en India, Nepal, Tailandia, Myammar y Sri Lanka, en las tradiciones de S.N.Goenka en India, Nepal y Sri Lanka , del  Venerable Mahasi Sayadaw de Myammar, en Tailandia tuve la bendicion de prácticar con el principal repressntante de la Forest Tradition, el Venerable  Ajhan Maha bowa y también con Ajhan Anan en Rayong .

Hago énfasis en que para aprender realmente lo que significa y su alcance hay que hacer un curso de 10 días. 

 

S. N. Goenka y  Mataji

 

 

Sri Satya Narayan Goenka (nacido el 7 de Febrero, 1924, Mandalay, Birmania) o más conocido como S. N. Goenka es uno de los principales maestros de la meditación Vipassana.

Nacido en Mandalay, Birmania de padres hindúes, Goenka fue criado como hindú y al volverse adulto, se convirtió en industrial y líder de la comunidad indo birmana.  Después de desarrollar su interés por la meditación vipassana en un esfuerzo por superar las dolorosas migrañas de la cuales sufría, comenzó a estudiar con Sayagyi U Ba Khin, alto funcionario civil del gobierno birmano quien fuera uno de los líderes de un movimiento de reforma centrado en la vipassana. Goenka se convirtió en uno de los sucesores más prominentes de U Ba Khin y fundó una red internacional de centros de enseñanza con base en Dhammagiri, India.

Aunque la meditación vipassana es básicamente una técnica enseñada dentro de la tradición budista theravāda, Goenka manifiesta que sus enseñanzas son no sectarias y que están abiertas a la gente de cualquier fe.

Vi-passana

Vipassana significa ver las cosas tal como son en realidad. Es una de las técnicas de meditación más antiguas de la India. Estuvo perdida durante siglos para la humanidad, fue redescubierta por Gotama el Buddha hace más de 2.500 años. Es un proceso de auto-purificación. Se comienza observando la respiración natural para concentrar la mente y luego, con la conciencia agudizada, se procede a observar la naturaleza cambiante del cuerpo y de la mente y se experimentan las verdades universales de la impermanencia, el sufrimiento y la ausencia de ego. Conocimiento de la verdad a través de la experiencia directa. Todo el camino (Dhamma) es un remedio universal para problemas universales y no tiene nada que ver con ninguna religión organizada ni con una secta. Por esta razón, todo el mundo puede practicarla libremente en cualquier momento y lugar, sin que se produzcan conflictos por motivos de raza, comunidad o religión.

Dhamma Giri, Igatpuri, Maharastra, India – sede mundial de S.N. Goenka

SpanishEnglishItalianFrenchGerman